Ir al contenido

El Corresponsal Fueguino

Aprovecha el poder de las noticias para estar al día.

Objetividad y Veracidad en cada noticia.

Nuestro compromiso es con la información imparcial y verificable. Creemos en el periodismo independiente que prioriza los hechos sobre la opinión. Conoce más sobre nuestra línea editorial [aquí].

 Subscribete a nuestro servicio de noticias en YouTube.

623
Riesgo Pais
$ 1.220
Dolar libre
2,7%
Inflacion Diciembre 
$ 1.073,50
Dolar Banco Nacion

La escena fue casi una triste postal en Tolhuin.

La escena es casi una postal triste, disfrazada de festejo comunitario, pero plagada de símbolos decadentes de un Estado que se aferra a su discurso mientras deja a los más vulnerables con las sobras de su incompetencia. El Trejo Noel fue testigo de un espectáculo naturalizado donde la policía, en un gesto tan loable como noble, montó cuerdas para que los niños jugaran a cruzar el aire, cuidando que nadie se lastimara. Una actividad que no pudo enmascarar la miseria del entorno: un gimnasio desvencijado, baños inutilizables y una atmósfera que olía más a resignación que a espíritu navideño.

Mientras tanto, una banda tocaba para una audiencia inexistente. Un DJ improvisado, junto a dos locutores de autopercepción dudosa, trataba de insuflar ánimo a una jornada que ya había naufragado. Empleados municipales y del Gobierno se multiplicaban en número, pero no en eficacia, mezclados entre aquellos que sí trabajan y los omnipresentes ñoquis, parasitando un sistema ya debilitado. Todo auspiciado por un populismo tan obvio como barato, que invierte en estructuras inflables de propaganda política, pero no en lápices de colores para los niños.

Los regalos de Papá Noel —si es que se les puede llamar así— consistían en bolsas mezquinas con 30 tutucas y 6 caramelos duros, acompañados de almohadones de friselina de mala calidad, rellenos con bolsas de plástico. Más que obsequios, eran símbolos de un sistema que reparte migajas mientras se aferra con uñas y dientes a sus privilegios. Aquí, como lo dice el mismísimo Presidente, "la casta no se toca"; sigue disfrutando del festín mientras los niños patean por el suelo su frustración, jugando con esos mismos almohadones que apenas disimulan un triste vacío.

El personaje de Papá Noel, lejos de encarnar la magia de la fecha, parecía una versión menos simpática del "hombre de la bolsa", provocando más desconfianza que ilusión. El evento fue un recorrido por un laberinto de proselitismo y propaganda, una feria de cartones y papelitos donde la dignidad quedó relegada a un segundo plano. ¿Y los niños felices? No los vimos. Vimos, en cambio, una parodia de la presencia estatal, una función a medio hacer que sólo inspira vergüenza e indignación.

Estamos atrapados en una provincia donde la riqueza natural convive con una pobreza humana y administrativa insostenible. Un territorio capturado por dirigentes que reparten la torta —los impuestos y la coparticipación— entre sueldos para sus aliados, dejando las migajas para quienes realmente las necesitan. Mientras tanto, los rostros de felicidad genuina se evaporan, sustituidos por sonrisas obligadas de aquellos que mandan y se benefician del caos.

Despertemos, queremos ser libres, queremos regalarles a nuestros hijos lo que realmente merecen, no sólo en Navidad, sino todos los días. Pero en una comunidad donde el 80% vive del Estado, entre trabajadores reales y empleados ficticios, el cambio será imposible si no rompemos con el populismo que nos consume. video

"¿A Qué Costo Queremos Aprender sobre Inteligencia Artificial en Tolhuin?"


El Municipio de Tolhuin promovió recientemente un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) con la intención de acercar esta herramienta transformadora a la comunidad. Bajo la premisa de ser una capacitación libre y gratuita, los organizadores trajeron a la experta Lisa Bartlett desde la Universidad de Florida, para compartir conocimientos básicos sobre la IA y sus aplicaciones.

Sin embargo, el evento dejó en evidencia falencias organizativas que resultaron en una experiencia poco provechosa para algunos de los asistentes. Aunque la experta contaba con conocimientos valiosos, su nivel de español dificultó la comunicación, haciendo que algunos de los participantes no pudieran seguir el taller de manera efectiva. La actividad fue presentada en inglés, sin subtítulos ni traducción, lo que dejó a algunos asistentes sin poder aprovechar los contenidos. Las transcripciones impresas, que se proporcionaron como una solución complementaria, no fueron suficientes para remediar esta situación.

Es importante aclarar que la experta, aunque comprometida con la tarea, no fue responsable del fallo en la organización. Sin embargo, la falta de previsión por parte de los organizadores y la falta de un enfoque inclusivo en la estructura del evento dejó a algunos participantes sin la posibilidad de aprovechar la oportunidad.

El Municipio de Tolhuin, al promover este tipo de eventos, debe reconocer que la inclusión va más allá de ofrecer una capacitación gratuita. Para ser verdaderamente accesibles, estos eventos deben adaptarse a la realidad de la comunidad, que es diversa en cuanto a idiomas y niveles de conocimiento. La capacitación en temas tan relevantes como la Inteligencia Artificial no debe convertirse en una actividad que excluya a quienes no dominan el inglés o el español técnico.

Es esencial que los organizadores reevalúen sus enfoques y utilicen los recursos públicos de manera más eficiente, asegurando que futuros talleres sean efectivos y realmente beneficiosos para todos los participantes. Traductores, subtítulos en tiempo real y materiales en varios idiomas deben ser la norma, no la excepción, para garantizar una experiencia educativa inclusiva.      Video

Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial, en el Polo Científico Tecnológico

El 2 de diciembre de 2024, el presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico de Buenos Aires. En su discurso, destacó la importancia histórica de la inteligencia artificial (IA) como un avance significativo en la evolución humana, comparándola con hitos como el dominio del fuego, la escritura y la imprenta. Milei enfatizó que la IA representa el último eslabón en una cadena de desarrollos tecnológicos que han permitido a la humanidad acercarse a lo que nuestros antepasados considerarían divino.

El presidente subrayó que el progreso tecnológico ha sido una constante en la historia humana, permitiendo avances exponenciales en el procesamiento y transferencia de información. Señaló que herramientas como la IA están transformando diversas áreas, desde la medicina hasta la economía, y que su potencial es vasto. Milei también reflexionó sobre los desafíos que acompañan a estos avances, mencionando que, al igual que en el pasado, las innovaciones suelen enfrentar resistencias y temores. Sin embargo, instó a no permitir que el miedo paralice el progreso, argumentando que las herramientas, como la IA, pueden ser utilizadas para el bien o el mal, dependiendo de cómo se apliquen.

Además, el presidente reconoció el papel de la IA en su propia campaña electoral, destacando cómo las imágenes generadas por sus seguidores utilizando esta tecnología ayudaron a difundir su mensaje de libertad, contribuyendo a su victoria en las elecciones con una campaña austera. Concluyó su discurso alentando a explorar los nuevos horizontes que la inteligencia artificial ofrece, destacando su potencial para revolucionar campos como la medicina, el transporte, la ingeniería y la economía.

Este discurso refleja la visión del presidente Milei sobre la importancia de la inteligencia artificial como motor de desarrollo y progreso para la Argentina y la humanidad en general.

"Diputados sin quórum: se frena el debate de la Ley de Ficha Limpia"

"A un legislador de distancia: la Cámara de Diputados no logra tratar la iniciativa que busca inhabilitar a condenados por corrupción"

El 20 de noviembre de 2024, la Cámara de Diputados de Argentina no alcanzó el quórum necesario para debatir el proyecto de ley de Ficha Limpia, que propone impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción sean candidatas a cargos públicos. Con 128 diputados presentes, faltó un legislador para iniciar la sesión, lo que impidió el tratamiento de la iniciativa impulsada por diversos bloques políticos.

#FichaLimpia #DiputadosAR #Corrupción #PolíticaArgentina #FYP

Javier Milei y Giorgia Meloni: Un Encuentro Histórico en la Casa Rosada

Un encuentro en la Casa Rosada: cuando dos líderes, cada uno con su propio bagaje de promesas y desafíos, se encuentran en un salón que ha sido testigo de innumerables acuerdos y desencuentros, y deciden, en medio de la pompa y circunstancia, reafirmar lazos históricos mientras el mundo observa con una mezcla de escepticismo y esperanza.

En un acto que podría interpretarse como una coreografía diplomática cuidadosamente ensayada, el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni se reunieron en la emblemática Casa Rosada, ese edificio que, con su fachada rosada, ha visto desfilar a tantos líderes y que ahora sirve de escenario para este encuentro que, más allá de las sonrisas y apretones de manos, busca fortalecer relaciones bilaterales en un contexto global cada vez más complejo y volátil.

#JavierMilei, #GiorgiaMeloni, #CasaRosada, #RelacionesBilaterales, #ArgentinaItalia

Video

EE. UU. Reconoce a Edmundo González como Presidente Electo de Venezuela

Antony Blinken defiende la voluntad democrática del pueblo venezolano.

Estados Unidos ha reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones de julio, señalando el respeto a la democracia. A pesar de que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, el CNE no ha divulgado resultados detallados. La oposición afirma que González obtuvo más del doble de votos.

#Venezuela #EdmundoGonzález #Democracia #FYP

Espert: “El Déficit Cero No se Negocia”

El economista reafirma la prioridad fiscal en Argentina.

José Luis Espert, economista y aliado político de Javier Milei, fue contundente: “Con déficit cero, todo. Sin déficit cero, nada.” La declaración subraya la postura de su espacio sobre la importancia de eliminar el déficit fiscal como condición para cualquier política económica. Espert defiende que el equilibrio fiscal es fundamental para estabilizar la economía.

#DéficitCero #Espert #EconomíaArgentina #FYP

Encuentro en la Casa Rosada: Javier Milei y Giorgia Meloni fortalecen lazos entre Argentina e Italia

"Tras el G20 en Brasil, los líderes se reúnen en Buenos Aires para discutir cooperación bilateral"

El presidente argentino Javier Milei recibió a la primera ministra italiana Giorgia Meloni en la Casa Rosada el 20 de noviembre de 2024. Este encuentro, que siguió a su participación conjunta en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, subraya el fortalecimiento de las relaciones entre Argentina e Italia. Aunque no se revelaron detalles específicos de la reunión, se espera que hayan abordado temas de interés común, como comercio e inversiones.

#MileiMeloni #ArgentinaItalia #G20 #CasaRosada #FYP

Milei en el G20: Un Llamado a la Libertad Económica

El presidente argentino insta a líderes globales a apostar por el capitalismo de libre mercado.

Javier Milei criticó las políticas estatales que ahogan la economía, abogando por un modelo basado en la propiedad, libertad y vida. Señaló que solo el libre mercado puede erradicar la pobreza, y condenó las intervenciones que limitan el progreso económico. También cuestionó restricciones ambientales que frenan el desarrollo.

#G20 #JavierMilei #EconomíaLibre #FYP

Encuentro Histórico: Javier Milei y Xi Jinping en el G20

Los mandatarios se reunieron en Brasil, marcando un hito en las relaciones bilaterales.

Durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, el presidente argentino Javier Milei se reunió con Xi Jinping. El encuentro generó expectativa, y ambos líderes mostraron un gesto de cercanía al compartir una foto sonrientes, estrechándose la mano. La reunión sugiere posibles cambios en la política exterior argentina, particularmente en su relación con China.

#Milei #XiJinping #G20Brasil #RelacionesInternacionales #FYP

Tensión en el G20: Saludo Frío entre Milei y Lula

El presidente brasileño recibe con evidente distancia a Javier Milei en Río de Janeiro.

Durante el inicio de la cumbre del G20, Luiz Inácio Lula da Silva saludó al presidente argentino Javier Milei con un apretón de manos breve y frío, contrastando con la calidez hacia otros líderes. Las tensiones entre ambos se deben a las posturas de Milei, opuestas a varios temas de la cumbre. Milei también se reunirá con Xi Jinping y la directora del FMI.

#G20 #Milei #Lula #RelacionesDiplomáticas #FYP

Analisis:


Analisis:


Analisis:


Analisis:


Noticias Locales 


Mantente informado con las últimas novedades y acontecimientos que impactan a nuestra comunidad. Desde la política y la economía hasta los sucesos más relevantes, te ofrecemos un enfoque detallado y objetivo sobre lo que ocurre en Tierra del Fuego y sus alrededores. Nuestro compromiso es con la verdad y la cercanía, para que nunca te pierdas lo que realmente importa en tu entorno.

Cultura y Sociedad 


Explora el corazón cultural de Tierra del Fuego con nuestras coberturas sobre arte, historia, y vida comunitaria. Desde eventos locales y entrevistas con personalidades destacadas, hasta reportajes sobre las tradiciones que nos definen, te invitamos a descubrir lo que hace única a nuestra sociedad fueguina. Conéctate con las raíces y las voces que construyen nuestra identidad.

Opinión 


Un espacio donde las voces de Tierra del Fuego se expresan con libertad y profundidad. Desde análisis críticos hasta reflexiones personales, nuestras columnas de opinión ofrecen una perspectiva única sobre los temas que nos afectan a todos. Aquí, el debate y la diversidad de pensamiento son bienvenidos, porque creemos que una comunidad informada es una comunidad fuerte.

 El Corresponsal Fueguino AI


Explora el futuro del periodismo con El Corresponsal Fueguino AI, donde la tecnología y la información se encuentran. Nuestros avatares impulsados por inteligencia artificial presentan las noticias más importantes en inglés y español, brindando una cobertura dinámica y accesible para audiencias globales. Con un enfoque innovador, llevamos las historias de Tierra del Fuego al mundo, conectando fronteras y lenguas con un solo click. 


Obtenga más información en nuestro canal de YouTube

Seguridad

Su privacidad es nuestra prioridad.

Actualidad Global y Local  

Todos los temas de actualidad son cubiertos.

  Compromiso con la verdad

Todas nuestras noticias son libres de sensacionalismo.

Estamos comprometidos con la evolución constante y la mejora continua de nuestro servicio de noticias para brindarle la mejor experiencia posible.

La Estrella es Ud.

Noticias al instante

Nuestros Sponsors y Subscriptores

Infórmese con nosotros